domingo, 7 de enero de 2018

Historia Futbol Español

El fútbol es el deporte más popular en España. En el Informe Global 2013 sobre Consumo de Contenidos Deportivos en España, entre los aficionados al deporte, el fútbol dominaba respecto al resto de deportes (el 64% de los adultos eran aficionados al fútbol, y a continuación el 47% eran aficionados a la fórmula 1 y el 41% al tenis).1​Además el fútbol es el deporte que cuenta con más jugadores federados (un total de 942.674 de los cuales 898.551 son hombres y 44.123 mujeres) y más clubes inscritos (un total de 20.588) entre todas las federaciones deportivas españolas, según los datos publicados por el Consejo Superior de Deportes (CSD) en el año 2016.3

Es el tercer deporte más practicado de forma recreativa habitual —en 2017 lo practicaba el 6,5% de los españoles por detrás del running y el aeróbic— según un estudio de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC).

 En otra encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en 2010 estableció que un 75,9% de las personas encuestadas dijeron que alguna vez habían comprado entradas para asistir a un partido de fútbol.


La práctica recreativa del fútbol aumentó, situándose también por detrás de los dos ya citados, pero superando a otros deportes como yoga, y las actividades cardiovasculares y de musculación de los gimnasios. Sin embargo, los resultados indicaron que el fútbol seguía siendo el deporte que más interesaba a la mayoría de españoles con un 64,6% aficionados o con simpatía por un club en particular. 

Además, el 46,1% dijo que observaban fútbol en la televisión, seguido del baloncesto; y un 9% habían comprado algún artículo relacionado a ellos en el último año. A fecha de mayo de 2017 la misma encuesta de la AIMC estableció que la mayoría de la población española era simpatizante del Real Madrid Club de Fútbol (32,4%) o del Fútbol Club Barcelona (24,7%),4​ y los aficionados y simpatizantes de otros clubes, como el Atlético de Madrid (7,1%), el Valencia Club de Fútbol (4,1%), el Athletic Club (3,9%) o el Real Betis (3,2%), eran minoritarios a nivel nacional.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Legado Juan Carlos Garcia

A los 29 años perdió la dura batalla que sostenía contra el cáncer, en 2015 anunció su retiro de las canchas para salvar su vida. Fue selec...